La ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos explicó como funciona la plataforma digital para registrarse. Desde este viernes pueden cargarse los datos en el sitio www.sanluis.gov.ar/coronavirus y desde mañana se habilitan los viajes de 8:00 a 20:00.
La medida también incluye a las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento, y comenzará este sábado durante 14 días seguidos, hasta el próximo 3 de julio. La decisión se tomó luego de la visita de las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central en la localidad. Este viernes se realizarán además unos 300 hisopados para detectar nuevos casos.
La Municipalidad de Estancia Grande y un productor de Villa Mercedes ya adquirieron sus bandejas de plantines hortícolas. El municipio de La Toma también tendrá su propio espacio de cultivo y el asesoramiento de la Colonia Agrícola.
Aquellos clubes que tengan un puerto de estas características podrán completar el “Registro de establecimientos náuticos” para solicitar la autorización y abrir sus puertas a los socios para que bajen las embarcaciones.
Alberto Rodríguez Saá y el Comité de Crisis dialogaron con los jefes comunales de Merlo, Santa Rosa, Candelaria, Quines, Lafinur y La Punilla para analizar la situación sanitaria de la zona y los recaudos a tomar a raíz del brote de coronavirus que experimenta la región cordobesa de Traslasierra.
Fue suscripto este jueves entre el coordinador ministerial de la Secretaría de Turismo de la Provincia, Luis Macagno, y el rector de la casa de estudios, Víctor Moriñigo. Facilitará el flujo de estudiantes de la Provincia de La Pampa, cuando puedan acceder en pocas semanas, a algunos exámenes presenciales.
La celebración oficial del Ministerio de Educación tendrá lugar el próximo sábado en el Monumento de Reivindicación Histórica, ubicado en el paraje del departamento Belgrano. Participarán 15 alumnos de escuelas rurales de la zona, quienes prometerán lealtad al Pabellón Nacional.
Este martes y miércoles, funcionarios del Ministerio de Educación visitaron instituciones sedes de ambos departamentos para brindarles nuevos insumos que luego serán distribuidos en los establecimientos educativos vecinos.
El Comando Único Vial, formado por Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y el Ente Control de Rutas, habilitará únicamente dos accesos y egresos en Merlo. Investigará también los pasos clandestinos en las cercanías de Córdoba y La Rioja.
Los ministros de Producción y de Desarrollo Social, Juan Lavandeira y Federico Berardo, se reunieron con los intendentes de Candelaria, Quines y Lafinur. El objetivo fue dialogar para reforzar los trabajos de prevención en la zona, ya que estas localidades limitan con Traslasierra, donde se registraron casos positivos recientes.
Los ministros de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, y de Educación, Andrés Dermechkoff, recorrieron el nuevo edificio de la Escuela Generativa Nueva Humanidad, de Potrero de los Funes, y las instalaciones de la Escuela N° 5 Bartolomé Mitre, de ciudad capital.
En el Hospital “Madre Catalina Rodríguez” realizan el hisopado a todo aquel que estuvo en contacto de riesgo el sábado pasado, cuando un grupo de residentes de La Paz y la villa turística se concentró en uno de los pasos fronterizos de San Luis con Córdoba, y no cumplieron con el distanciamiento social y obligatorio. Entre ellos, se encuentran dos concejales, funcionarios del Ejecutivo municipal y vecinos de Merlo que estuvieron en esa ocasión. También tratan de identificar para realizar el test a aquellos que ingresaron ilegalmente a la provincia.
Nuevos insumos se destinaron a la Escuela N° 191 “Provincia de La Pampa” de Buena Esperanza; a la Escuela N° 149 “Manuel Lainez” de Fortuna y a la Escuela de Jornada Completa N° 440 “Sarmiento” de Fortín El Patria. Estas instituciones sirvieron como sede para luego distribuir en el resto de las escuelas del departamento Dupuy.
La aplicación, desarrollada por el Gobierno de la Provincia, permite emitir un aviso en caso de emergencia. Para utilizarla hay que vincularla con la CIPE desde el mismo teléfono o concurriendo a un Centro de Emisión.
Se trata de un sector destinado a la atención de pacientes positivos y sospechosos de COVID-19, en el que se dispuso un sistema de presiones diferenciales, mediante el cual se extraen los microorganismos de las habitaciones y son eliminados a través de filtros.
Analizaron la posible apertura de la actividad a través de nuevos protocolos sanitarios. Estuvieron agencias de turismo estudiantil habilitadas para hacer viajes educativos y de egresados y quienes trabajan en el turismo individual o grupal, emisivo y receptivo.
El proyecto continúa a toda marcha y en la localidad esperan su finalización para fin de año.
La Secretaría de Medio Ambiente y Parques informó que hasta el 1º de octubre está prohibida la pesca de truchas en todo el territorio puntano. Las restricciones resultan importantes para la reproducción y el desarrollo de esta especie.
El coordinador de la Secretaría de Turismo de la provincia, Luis Macagno, se reunió este lunes con miembros de la Cámara de Comercio, Turismo y Afines de esa localidad, para avanzar en el próximo protocolo que permitirá la recepción de turismo interno.
El Gobierno provincial de común acuerdo con el ejecutivo de Córdoba realizó días atrás un abordaje territorial y relevó las necesidades de cada vecino de la zona. Inmediatamente envió los resultados a la provincia vecina y se trabaja en la búsqueda de soluciones. A pesar de esto, habitantes de ambas localidades se congregaron este sábado. Participaron concejales de Merlo.
Más información > 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10