“Ahora no tendremos que ir tanto a San Luis. Acá en La Calera tenemos nuestro hospital”. El gobernador de la provincia Alberto Rodríguez Saá rescató y destacó el pensamiento de los vecinos de la localidad del departamento Belgrano que, con emoción, alegría y calidez, compartieron este acontecimiento. “Tendrán todos los servicios de salud aquí en el lugar donde viven”, remarcó.
Las Aguadas, Tala Verde, Paso del Tigre, La Julia, La Primavera, Los Alanices y Guanaco Pampa fueron los poblados beneficiados por la gestión del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, quien continúa favoreciendo con obras y servicios a los habitantes de las zonas rurales de la provincia.
Se trata de un destacado centro de análisis de estudio de la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI). Los laboratorios son utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional de los Comechingones y también servirán, entre otros usos, para hacer análisis de agua y de suelos.
El Gobierno de San Luis, a través de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), entregó aportes por esponsoreo a los clubes que jugarán el torneo amateur. Son 4 instituciones que empezarán a jugar el campeonato a partir de este viernes. Recibieron un aporte de 5000 pesos cada uno.
La rectora de la ULP, Alicia Bañuelos, anunció a través de Agencia de Noticias San Luis que las entregas se realizarán a partir del 11 de marzo. Estuvo acompañada por la directora del Instituto de Ciencia y Tecnología de la ULP, Karina Matera. Para acceder a este dispositivo los jubilados deben inscribirse en www.sanluis3punto0.sanluis.gov.ar
“Es una obra más que el gobernador pone en marcha”, comentó el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, quien participó del inicio de los trabajos este jueves al mediodía.
Acompañado por vecinos y turistas de la localidad serrana, el gobernador de la Provincia Alberto Rodríguez Saá inauguró una obra que cubre servicios muy sensibles para toda la región y que, a su vez, es un homenaje para el recordado cardiólogo y médico rural René Favaloro. En un clima de fiesta y mucha emoción, el primer mandatario puntano abrió las puertas de un complejo sanitario con moderna tecnología y en el que el gobierno provincial invirtió $66.242.852. Cubrirá las necesidades de alrededor de 5.000 vecinos de la zona, trabajarán 54 profesionales de la salud y contará con Residencias Médicas, entre otras cosas.
Este miércoles, el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, recibió a los jefes comunales de Cortaderas, Renca, Villa Larca, Villa del Carmen, Papagayos y San Pablo, quienes ratificaron su adhesión al Plan de Lucha contra la Pobreza, propuesto por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, para beneficio de todos los habitantes de San Luis. El lunes pasado adhirieron Nogolí y Zanjitas.
El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, verificó el estado de la ampliación y refacción de la escuela “Dupuy” y la construcción de un SUM en el barrio Eva Perón.
Tras una reunión que mantuvo el Programa Deportes con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, este miércoles el inspector Jorge Piñeiro recorrió las instalaciones de “La Pedrera” junto al director del predio villamercedino, Maximiliano Frontera, y aseguró que es “un estadio de primer nivel, que no se ve en ningún lugar del país”, y que “está preparado para recibir partidos importantes”.
Como parte de un plan para hacerle frente a la crisis nacional y a su vez reforzar la oferta turística que propone San Luis, el Gobierno mantuvo una reunión en San Francisco con productores gastronómicos de la región.
Con la llegada de más de 30 niños de San Francisco del Monte de Oro, ya se desarrolla la iniciativa que le permite a chicos del interior provincial disfrutar dos días y una noche en la colonia de vacaciones del complejo.
En el marco del operativo “Verano Más Seguro”, los turistas y vecinos que cumplen con los requisitos vehiculares para circular, fueron beneficiados con la entrega de kits de seguridad como obsequio.
Se desarrolló en la localidad de la cruz provincia de Córdoba, una jornada de Intercambio Cultural organizada por el intendente anfitrión Mauricio Jaime,junto a otros intendentes de la provincia de Córdoba y la región de Calamuchita. Representando a la ciudad de Villa Mercedes participó el secretario general del municipio, Jorge Rosales.
Los datos se desprenden del primer mapa deportivo de San Luis y del país. El análisis de predicción de talla adulta arrojó que la media de niños de 12 años superará, en la adultez, los 180 centímetros. Y las niñas nacidas en el 2007 van medir 172,91 centímetros en promedio.
La Dirección Provincial de Minería, que depende de la Secretaría de Medio Ambiente, informó que el 28 de diciembre del 2018 se dispuso la medida.
Con un gran marco de público perteneciente a las diferentes comparsas, batucadas y murgas de la ciudad de Villa Mercedes, se dio inicio al lanzamiento de los corsos más importantes del Centro Este del país. Las luces del anfiteatro de la Calle Angosta, se sumaron al tradicional sonido de batucadas, junto a un gran despliegue de las pasistas del carnaval.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá, atento a las situaciones causadas por la crisis económica nacional, decidió sumar al presupuesto provincial $700 millones para que los pueblos desarrollen iniciativas para luchar contra la pobreza. Este lunes, los jefes comunales de Zanjitas y Nogolí se reunieron con el ministro Eduardo Mones Ruiz para progresar en la presentación de proyectos.
Villa de Merlo y El Trapiche tuvieron picos de 85,7% y 95%, respectivamente, durante el fin de semana. Además, se destacaron los índices alcanzados en Potrero de los Funes (86%), San Francisco (85%) y Nogolí (100%), según señalaron las oficinas locales.
Entre un público familiar, las fans del cantante llegaron de distintos lugares del país. No solo disfrutaron de Abel, sino que también acompañaron a los artistas locales que tuvieron una gran presentación y a Nahuel Pennisi que cantó con Cristian Soloa.
Podrán anotarse docentes y músicos en general de toda la provincia que quieran profesionalizarse en diferentes disciplinas. Las inscripciones comenzarán en febrero y el dictado de clases, en marzo.
Personal de Turismo y Parques, que participa de los eventos de la temporada de verano y reciben a visitantes, se capacitaron en el Parque de las Naciones sobre diversos aspectos tecnológicos.
Hubo sesenta deportistas que conformaron 16 equipos, sumando la rama femenina y masculina. La actividad crece desde el “Arturo Rodríguez Jurado”.
Alberto Rodríguez Saá participó de la 34ª Fiesta Provincial y 18ª Fiesta Nacional del Cuarzo que contó con actividades artísticas y musicales y el tradicional desfile de carrozas, centros tradicionalistas, instituciones y agrupaciones gauchas del lugar.
La 15ª edición de la tradicional festividad tuvo un lleno total. Vecinos y turistas volvieron a vivir una noche rodeada de shows, en un clima ideal, bien familiar.
Desde el próximo 1º de febrero comenzará a regir la primera etapa del año para realizar quemas controladas, pero únicamente en estos dos departamentos.
La jefa del Subprograma Planificación del Circuito Turístico, Alejandra Verbeke, se reunió con el administrador de la hostería de Renca, Miguel Bianchi, para analizar la situación actual de la región, el país y acordar posibles acciones que permitan mejorar turísticamente el lugar y sumar alternativas para los visitantes.
Este viernes, la secretaria de la Mujer, Adriana Bazzano, se reunió con el intendente de Merlo, Miguel “Rody” Flores, para coordinar trabajos en conjunto, que tendrán como objetivo reforzar la asistencia a víctimas de violencia de la zona.
En total serán 25 los beneficiarios de los departamentos Junín y Belgrano, que en las próximas semanas se les instalará el equipo en sus hogares.
Más información > 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10